![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLvi4llCAZKRknaR24aFuXGejyUuVnOODATw1Qq9m8qk_1k6Oi04Fgl8TRQGAoF-mqPM5srBNWnZQDfnXYY-2n_7MdcDVvgPqbpQYYGp6nnwkqu8CwIEcJh95QGecjV6HfFVDRiTaoQCk/s640/%2540mcn24H.png)
Getty Images
La señalada no integra el listado de los 122 objetivos definidos como prioritarios por el Gobierno Federal, pero se le aseguró con un mandamiento judicial en el complejo residencial Paseo Royal Country, en Zapopan.
Posterior a esta acción, se solicitó el apoyo de la Fiscalía para no entorpecer las acciones de las autoridades federales; y se dispuso del llamado Código Rojo, estrategia de comunicación estrecha entre los cuerpos policiales y de seguridad de los tres niveles de Gobierno en Jalisco.
La esposa del líder delincuencial tramitó al menos seis amparos en los últimos tres años, tan sólo en la Ciudad Judicial Federal de Zapopan, en contra de cualquier acto privativo de la libertad.
Los escritos firmados por ella, fueron atendidos por juzgadores federales, en todos reclamó una posible orden de aprehensión, detención, citación, presentación, comparecencia o arraigo domiciliario, así como su ejecución, y depósito cauciones de entre 24 y 35 mil pesos, en todos los casos las autoridades judiciales respondido que no existían los actos reclamados. Al momento no contaba con ninguna petición de amparo, al menos en el Tercer Circuito.
Información de la DEA se refiere a los Cuinis, como el grupo delincuencial más acaudalado del mundo, de acuerdo a su portal digital, aunque no determina las cantidades ganadas, sólo las estima en miles de millones de dólares anuales.
El grupo es considerado el ala financiera del Cártel Jalisco, se dedica al blanqueo de sus ganancias y además comercializa cocaína y metanfetaminas en Europa, Asia y el norte de África, amén de América del norte.
Al momento tres de los hermanos Gónzalez Valencia se encuentran detenidos, José, Chepa, en Brasil; Gerardo Lalo, en Uruguay; y Abigael, considerado el líder, se encuentra recluido en México, y todos tienen en curso procesos de extradición a Estados Unidos.
Hace tres años el gobierno federal emprendió una cacería contra el CJNG, bajo el nombre de Operación Jalisco, y llevó la peor parte con la muerte de militares y federales, aunque hubo bajas de individuos afines al conjunto delincuencial.
A la fecha han sido detenidos 13 personajes de peso, y el abatimiento de uno de los integrantes, pero no el líder
Con información de EFE y AP
MCN.COM.CO no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios que aquí se publican son responsabilidad del usuario que los ha escrito. Este medio se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje soez, que ataquen a otras personas o sean publicidad de cualquier tipo.