CDMX, - Tal parece que en plenas campañas electorales la Secretaria de Gobernación acaba de "descubrir" que "El Mencho" y el CJNG es el terrible enemigo del narco a vencer, ya que durante el sexenio de Peña Nieto el sanguinario Cártel no ha parado de crecer y se ha consolidado como el Cártel mas poderoso de México en donde pese a los agravios a la sociedad, cuerpos policíacos y a la misma SEDENA a quienes les derribo un helicóptero matando a ocho soldados y un agente Federal, y mas que combatirlos, parecía que las fuerzas armadas eran su "grupo de avanzada" ¿y por que nos permitimos afirmar esto?; por la sencilla e inexplicable razón de que mientras las fuerzas federales arrazaban a grupos delincuenciales, tal avance del Gobierno Federal parecía que era la señal que tanto esperaban los delincuentes con asentamiento en el Estado de Jalisco, y ejemplos sobran muchos, tenemos el caso de Quintana Roo en donde una vez que arrestaron a "Doña Lety" líder del Cártel de Cancún, el CJNG hizo sanguinaria entrada y se asentó en el Caribe Mexicano.

Getty Images
COMPÁRTA ESTE POST


Por otro lado los Jaliscienses aprovecharon la envestida federal y del CDS en contra de "Los Dámasos" quienes controlaban la península Bajacaliforniana, y auto-nombrados como el CTNG, una alianza de los de Jalisco con apoyo de el CAF comenzó la verdadera disputa por esa Frontera contra el CDS.

En el convulsionado Estado de Michoacan en donde se asentaban con fuerte presencia "Los Caballeros Templarios", en 2014 fue creada la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral del Estado Michoacán a cargo de un incondicional de Peña Nieto, el Comisionado Alfredo Castillo Cervantes quien de la mano con los Autodefensas, el grupo que fue penetrado fuertemente por el CJNG a través de sus operadores como el recientemente detenido Juan José Farías Álvarez, "El Abuelo", desterraron a los "Caballeros Templarios" y abrieron el camino al CJNG para que se apoderada de tan importante y anhelada "plaza" por su ubicación estratégica con salida a uno de los puertos mas importantes del país, El Puerto de Lázaro Cárdenas, con salida hacia el resto del mundo.

No se pueden dejar de mencionar los Estados de Puebla, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Estado de Mexico y el Distrito Federal quienes tras las incursiones del gobierno para desbaratar bandas dedicadas al "Huachicoleo" y narcotrafico, se "descuido" la retaguardia y se dejo entrar con fuerza y violencia al CJNG.

Es por eso que en pleno auge electoral en donde el candidato de Peña Nieto, el Priista Jose Antonio Meade, no despunta a pesar de estrategias de desacredito y des calificaciones a sus adversarios, y con una serie de pobres propuestas al electorado, la captura de "El Mencho", resultaría un tanque de oxigeno puro para su campaña, ante el planteamiento del candidato Morenista de ofrecer una amnistía a los delincuentes y que de lograse el cometido de la Segob de capturar "Al Mencho" con tintes electorales, estaríamos viendo nuevamente una violenta metamorfosis en el mapa delincuencia del país, de esta manera El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alfonso Navarrete, dio el primer paso a tal estrategia e indicó que al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es una prioridad para desmantelar, así como la detención de su líder, Nemesio Oseguera, El Mencho.

En estas intenciones de acabar con la organización criminal más poderosa que opera en el país, se realizó un operativo en Zapopan, Jalisco, en el que cayeron la esposa de El Mencho, Rosalinda González Valencia, y el jefe regional del CJNG, Gerardo Botello Rosales, alias El Cachas.

Por otra parte, se dio a conocer la aprehensión de Juan José Farías Álvarez, alias El Abuelo, a quien se ubicó como presunto lugarteniente del Cártel Jalisco en Tepalcatepec, Michoacán.

Asimismo permanece preso Abigael González Valencia, El Cuini, cuñado de El Mencho, quien ahora enfrenta un proceso de extradición a Estados Unidos.

El CJNG fue calificado como el grupo delictivo más poderoso de México, el cual opera en varios estados de México y Estados Unidos, según el informe anual de 2017 de la DEA, citado por Milenio.

Se destacó que este grupo ha logrado apoderarse de zonas fronterizas como Tijuana, Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua, y Nuevo Laredo, Tamaulipas, las cuales han estado bajo el control de cárteles como el de los Arellano Félix, los Carrillo Fuentes, del Golfo y Los Zetas.

Para la DEA en México operan los cárteles de Jalisco Nueva Generación, Sinaloa, Juárez, Golfo, Zetas y los hermanos Beltrán Leyva. Sin embargo, el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi, de la PGR, suma a los cárteles de Tijuana o de los Arellano Félix, así como a La Familia michoacana y Los Caballeros Templarios.

Entre otros hechos violentos en que se han visto involucrados, se encuentra un ataque al helicóptero de la Sedena que fue derribado el 1 de mayo de 2015, lo que dejó un saldo de ocho soldados y un agente de la PF muertos.

En febrero del presente año, miembros de este Cártel levantaron a dos elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, a quienes obligaron a grabar un video en el que critican operativos antinarco del gobierno federal, luego los asesinaron en el estado de Nayarit.

Hoy tienen "la Corona", pero les hace falta "la Joya" , y lo buscan seis años y miles de muertos, después.

Con información de EFE y AP



MCN.COM.CO no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios que aquí se publican son responsabilidad del usuario que los ha escrito. Este medio se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje soez, que ataquen a otras personas o sean publicidad de cualquier tipo.